miércoles, 29 de junio de 2016

El Aprendizaje Colaborativo




Para poder profundizar en lo que respecta al aprendizaje colaborativo es necesario definir primeramente lo que se entiende por aprendizaje; podemos decir entonces que el aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en los humanos y animales. En el aprendizaje intervienen diversos factores que van desde el medio en el que el ser humano se desenvuelve así como los valores y principios que se aprenden en la familia en ella se establecen los principios del aprendizaje de todo individuo y se afianza el conocimiento recibido que llega a formar parte después como base para los aprendizajes posteriores.
En este sentido decimos entonces que al aprendizaje colaborativo es el empleo didáctico de grupos pequeños en el que los alumnos trabajan juntos para obtener los mejores resultados de aprendizaje tanto en lo individual como en los demás.  Es decir el aprendizaje colaborativo es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo en equipo que se necesitarán más adelante en la vida.

2 comentarios:

  1. Asi como dices, asi es. el aprendizaje colaborativo, no solo nos hace ver nuestro nivel de responsabilidad sino que nos fortalece si trabajamos correctamente, porque nos nutrimos de la diversidad, y nos prepara a los retos individuales que tenemos en el entorno laboral

    ResponderEliminar
  2. Autores como Prescott en su pensamiento sobre el aprendizaje colaborativo el determinaba que este busca propiciar espacios en los cuales se desarrollaba tanto las habilidades individuales como grupales a partir de la discucion entre los participantes (estudiantes) al momento de explorar nuevos conceptos siendo cada quin responsable de su propio aprendizaje estos espacios propician el crecimiento, no solo individual si no grupal esto esta íntimamente relacionado con otras teorias como piaget y vygotsky que expresaban que el aprendizaje colaborativo generaban ambientes que posibilitaban el intercambio de ideas, el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales ademas del logro de metas que se dan en colaboración con otros.
    Esto va en concordancia con la interdependencia positiva de los elementos del aprendizaje cooperativo la cual se considera positiva ya que todos los miembros trabajan en la consecución de una meta común.
    Desde la perspectiva del valor pedagógico radica en que cada miembro se siente igualmente importante en el desarrollo de las tareas lo que eleva el autoestima e cada uno de los miembros del grupo.

    ResponderEliminar